Share with a friend

The Theory

Las Creatividades

¿Hay niveles de creatividad? Sí y copiar es el primero...

Como el diccionario lo prescribe, al menos en el Español -o Castellano para aquellos fundamentalistas-, es la facultad o capacidad de crear o inventar. Entonces debemos remitirnos al ser creador o al ser creador y aquí explico las diferencias y sus niveles según mi teoría construida sobre las de otros mucho más eruditos pero que, sin embargo, lógica mínima tiene.

En tanto ser creador lo entiendo como aquella aptitud aprendida y desarrollada con el tiempo, practicada (si cabe la palabra) y repetida muchas o miles de veces; es decir, algo que se construye con conocimiento y que si se podría certificar y hasta titular.

Bajo este criterio me atengo a cinco categorías o niveles que para entenderlas mejor se requiere cierta comprensión de la evolución del aprendizaje. Explico con un simple ejemplo este desarrollo:

Siendo un estudiante de diseño, por ejemplo, y después muchos a los que pude capacitar o guiar empezaban/mos copiando ejercicios de lo que llamamos diseño básico; repitiendo figuras y formas con las herramientas esenciales que todo diseñador a la larga utilizará cuando sea profesional. Aquí tenemos lo que los teóricos llaman creatividad mimética o básicamente replicar lo que otro hizo o hace.

No cabe duda que copiar tiene muchas ventajas entre ellas el aprender a observar y el aprehender conocimiento empírico pero también es aquel nivel en donde muchos pueden perder el criterio del respeto profesional. Aquí hay que guiar o enseñar… tal vez más ética que otra cosa.

Copiar es una gran forma de aprender a ser creativo o creador pero también es el lugar en donde se debe enseñar mucha ética… obviamente profesional.

Si te interesa el artículo

Save my info on your phone (Scan QR)

Projects / Consulting / Business Development